Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de mayo, en Extremadura?
Imagen falicitada por el SES del paciente entrando en el avión conectado al aparato ECMO. HOY
De Badajoz a Barcelona con vida gracias a unos pulmones externos

De Badajoz a Barcelona con vida gracias a unos pulmones externos

Salud. Un emigrante extremeño en Cataluña con los pulmones trasplantados es trasladado con éxito al Hospital Vall d'Hebron gracias a un aparato llamado ECMO móvil

Luis Expósito

Badajoz

Jueves, 15 de mayo 2025, 20:46

El paciente se debatía entre la vida y la muerte, pero gracias a unos pulmones y un corazón externos consiguió viajar de Badajoz a Barcelona para salvar su vida.

Según contó este jueves el Servicio Extremeño de Salud (SES), el paciente, que nació en una pedanía de Badajoz pero es emigrante en Cataluña, fue sometido a un trasplante pulmonar en octubre de 2024 en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, uno de los más prestigiosos del país.

Tras superar una complicación inicial por rechazo de los órganos y una infección, el paciente sufrió una recaída mientras se encontraba de vacaciones en su localidad natal extremeña, que el SES no explicita. Por ello, tuvo que ser ingresado en la UCI del Hospital Universitario de la ciudad de Badajoz.

Allí, su estado de salud requirió que se le colocara una unidad móvil ECMO, acrónimo de oxigenación por membrana extracorpórea en inglés.

Esto es, una especie de pulmones y corazón externos que permiten oxigenar la sangre y mantener la función circulatoria en pacientes con insuficiencia respiratoria o cardíaca aguda.

Según añade la Junta, este sistema «ha demostrado ser fundamental en el manejo de complicaciones postrasplante, como el rechazo agudo o la disfunción primaria del injerto».

El SES tiene estos aparatos ECMO desde 2012 (actualmente posee cuatro), pero no fue hasta el pasado septiembre cuando se hizo de uno portátil, que llega hasta donde se encuentra el paciente porque puede ser acoplada a una ambulancia. Según anunció entonces la consejera de Salud, Sara García Espada, su compra era un «hito en la sanidad extremeña».

Metro y medio

Esta máquina ocupa poco más que una mesilla de noche y tiene apenas metro y medio de alto. Cuenta con una pantalla y está llena de cables y unas cánulas por donde circula la sangre del enfermo. Costó 203.000 euros, pero gracias a su diseño más compacto puede ser transportada y así cualquier paciente crítico de Extremadura tiene acceso a esta terapia, excepto si se trata de un trasplante de corazón, dentro de su región.

En el caso concreto de este emigrante en Cataluña, era necesario continuar el seguimiento en el centro donde fue trasplantado, por lo que se coordinó un traslado combinado entre comunidades. El Servicio Extremeño de Salud organizó el transporte hasta el aeropuerto de Badajoz, mientras que el Servicio Catalán de Salud preparó el traslado aéreo medicalizado desde ese punto.

Así, el pasado 4 de mayo el paciente fue transportado desde el Universitario de Badajoz hasta el aeropuerto en esa unidad móvil ECMO. Luego viajó en avión medicalizado hasta Barcelona, donde le recibió el equipo del Hospital Vall d'Hebron. «Este complejo operativo fue posible gracias a la estrecha colaboración del 112, la Guardia Civil y la Policía Local. Tanto el Servicio Extremeño de Salud como el Servicio Catalán de Salud han felicitado a todos los profesionales que participaron por su excelente coordinación y profesionalidad».

Añade el SES que actualmente el paciente está totalmente recuperado y se le ha retirado la ECMO.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De Badajoz a Barcelona con vida gracias a unos pulmones externos

OSZAR »