«La vida del feriante es dura, vinimos de Córdoba y nos vamos a Estepona»
Los responsables de las atracciones ponen rumbo a otros destinos en una vida de permanente itinerancia
Termina San Juan y los responsables del parque de atracciones efímero de Caya pone rumbo a otra feria, a otro destino. Este año ha ... habido la posibilidad de montarse en 65 cacharritos, cuyos dueños se pasan gran parte del año con la casa a cuestas.
Muchos de los que anoche desmontaron su negocio se encaminaron ayer mismo a Estepona. Allí la feria comienza mañana martes, 1 de julio. Otros se dirigen a la provincia de Toledo. Algunos, como decía un empleado de una churrería con una sonrisa, empiezan este lunes unas vacaciones de tres semanas antes de dirigirse a las fiestas de la provincia de Huelva.
Pero todos los preguntados coincide en que el trasiego es constante. «La vida del feriante es dura, nosotros vinimos de Córdoba y hemos estado en las fiestas de la barriada de Cerro Gordo, y esta noche nos vamos a Estepona», dice Jesús Figueredo, que dirige un Scalextric infantil y un toro mecánico con un socio.
MÁS INFORMACIÓN
- La feria de Badajoz afronta su último día en pleno desmontaje
- Cruz Roja atiende 90 incidencias en la noche del sábado de la Feria de San Juan en Badajoz
- Leiva y su banda caldean el auditorio con 8.000 personas en el último concierto de San Juan
- Luces y farolillos en la semana de feria de Badajoz
- «Pido que me devuelvan el Mario Bros, no habrá represalias»
-
Se hizo feriante hace poco tiempo, antes había trabajado en el campo, y dice que, lo peor, son las jornadas de montaje y desmontaje. Cuatro horas en cada atracción entre cinco personas. Cada uno, eso sí, lleva su propia caravana para dormir.

A los feriantes que van y vienen se suman colaboradores de Badajoz, que se sacan un dinero extra estos días. Pedro es uno de ellos, que suele acompañar por las ferias a unos conocidos, pero solo en Extremadura.
A sus 37 años no ha llegado a tener trabajo estable, siempre se había dedicado al campo o la hostelería cuando un día se topó por casualidad con un feriante que le preguntó si quería trabajar con ellos. Desde entonces, no falta. Visto por quien compatibiliza esta dedicación con otras tareas, dice que tiene de agradable que en una feria todo el mundo suele estar feliz y con ganas de pasarlo bien. Por contra, el ambiente en el sector incluye en ocasiones los problemas de la noche.
Algunas atracciones permanecieron anoche disponibles, pero otras comenzaron el desmontaje a primera hora del domingo para poder dirigirse al próximo destino con algo más de tranquilidad. Entre la ola de calor y que empezaba el décimo día de feria, vieron más conveniente irse al próximo destino.

Es el caso de la montaña rusa, donde doce hombres trabajaron desde las nueve de la mañana del domingo con idea de terminar sobre las siete de la tarde para desarmarla pieza a pieza. El encargado de la atracción dirigía la grúa mientras que otros compañeros, con arnés, iban desmontando cada raíl como si se trata de un juguete mecano. Verlos trabajar es ya de por sí una atracción, donde cada uno tiene definido qué hacer en cada momento.
Doce personas desmontaron la montaña rusa desde las nueve de la mañana
La noria tenía las cabinas a medias por la mañana. La parte superior de cada cubículo había desaparecido y las puertas tampoco estaban en su sitio. Un camión rojo a los pies de la atracción más clásica anunciaba desde bien temprano que la feria estaba llegando a su final. Los responsables iniciaron el desmontaje en cuanto terminaron la noche, sobre las seis de la mañana, y pararon cuando empezó a apretar el calor para retomarlo cuando el termómetro bajase.
Camiones fuera
A primera hora de la mañana, explican algunos trabajadores del recinto, ya había camiones de otras atracciones saliendo. Algunas adelantaban parte del trabajo retirando alguna decoración, pero con intención de abrir más tarde, y, también, había atracciones completas decididas a aguantar una noche más. Los barrenderos de FCC retiraron botellas, plásticos y todo lo que encontraban a su paso tras una larga noche de fiesta.
Tradicionalmente, San Juan terminaba el segundo sábado. Pero ya el año pasado el Ayuntamiento decidió dar un día más a la fiesta con la intención de que los feriantes pudieran hacer negocio dos fines de semana completos. Algunos de los consultados no tenían mucha esperanza de que el negocio de anoche resultara boyante, pero aún así se iban a quedar hasta el final. Según el bando del alcalde, Ignacio Gragera, las atracciones podían ejercer su actividad hasta las 22 horas.

Los puestos de comida cogen el relevo a las casetas
Las churrerías, los puestos de hamburguesas, kebab y perritos cogieron el relevo a las casetas en la última tarde de la feria de San Juan.
Si los niños aún se podían montar en algunas calesitas en la tarde de ayer, las casetas echaron el cierre a primera hora de la mañana tras una de las noches más largas. Los camareros empezaron la recogida tras cerrar, cuando comenzaron a llegar el resto de operarios para retirar cosas.
Antes de las doce ya estaban vaciando de mobiliario y bebidas las carpas, mientras que los catering que han venido ofreciendo los almuerzos durante la semana se retiraron entre las seis y las ocho de la tarde del sábado. Estas empresas decían haber cerrado una feria con éxito en las comidas a mediodía, mientras que desde las casetas se hablaba también de que una feria que se ha vivido con ganas.
Pero todo lo bueno se acaba y a mediodía de ayer, de las carpas quedaba el suelo y poco más. La noche del sábado se vivió hasta bien entrada la mañana, con el concierto de Leyva como plato fuerte en el auditorio y 8.000 personas disfrutando de su música, y con las casetas llenas.
El dispositivo de Cruz Roja en el concierto y en el resto del recinto contó 90 asistencias sanitarias, de las cuales cuatro necesitaron traslados al hospital. Los responsables explicaron a HOY que hubo más incidencias que otras noches por la «afluencia masiva» de público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.