

Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Miércoles, 5 de febrero 2025, 13:10
El Ayuntamiento de Cáceres ha adquirido las primeras 25,9 hectáreas (259.000 metros cuadrados) de la ampliación de Capellanías, que pondrá a disposición de la empresa pública Avante para que desarrolle nuevo suelo industrial. El alcalde, Rafael Mateos, ha firmado este miércoles con la propietaria de los terrenos, la promotora Pronorba, el acuerdo de permuta.
Pronorba recibirá a cambio una parcela municipal edificable de 10.000 metros cuadrados en el barrio de Vistahermosa, donde tiene previsto construir una promoción de viviendas, de cuyos detalles su presidente, Alberto Pereira, no ha querido informar por el momento. Abonará además al Ayuntamiento cacereño 246.240,18 euros en metálico por un exceso de adjudicación de edificabilidad de 1.044 metros a favor de la empresa detectado en la tasación de las parcelas objeto de permuta.
La 25,9 hectáreas que pasan a manos el Consistorio mediante esta operación suponen el 45% del total que quiere adquirir en la ampliación de Capellanías, ubicada al norte del actual polígono, detrás de la gasolinera de Montebola. El alcalde ha anunciado también este miércoles que en los próximos días firmará una nueva permuta con otra empresa, sin decir cuál, para hacerse con una nueva parcela de unas ocho hectáreas que elevará al 64% ese porcentaje.
Los planes del gobierno municipal son terminar adquiriendo aproximadamente el 60% de de las 87 hectáreas de las que consta la ampliación de Capellanías. El Ayuntamiento no se encargará de urbanizarlas, sino que lo hará una empresa designada por Avante, según el acuerdo que alcanzaron en abril de 2025 Rafael Mateos y el consejero de Economía de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría.
El alcalde ha dicho tras la firma del acuerdo con Pronorba que estas permutas permiten «quitar el freno de mano» al desarrollo de Cáceres, que para poder crecer necesita contar con el suelo industrial urbanizado que piden las empresas para instalarse en la ciudad. Recuerda además que esta era una de sus principales promesas electorales, si bien no avanza una previsión de cuándo podrán empezar a urbanizarse los terrenos adquiridos, puesto que eso depende de Avante. En todo caso, asegura que no habrá que esperar a que el Ayuntamiento se haga con todo el suelo para iniciar los trámites.
Ahora ese suelo tiene que pasar a manos de Avante, lo cual requiere llevar a cabo un procedimiento administrativo, y después la empresa pública pondrá en marcha el proceso encaminado a ejecutar las obras de urbanización, que implica dotar el suelo de redes de saneamiento y abastecimiento, asfaltar las vías y los acerados, instalar la iluminación, etcétera. Si se sigue el modelo de otros polígonos recientes, como ExpacioNavalmoral o ExpacioMérida, también será Avante quien se encargue de comercializar el suelo una vez desarrollado.
No hay plazos concretos, pero seguramente pasarán varios años antes de que se puedan ubicar allí las primeras empresas.
Rafael Mateos ha reiterado este viernes que existen industrias interesadas en ocupar estos terrenos, y que por lo tanto la demanda del suelo está «garantizada», que es el requisito que pone Avante para desarrollar las parcelas.
«Hoy ponemos en negro sobre blanco una prioridad que me marqué desde el primer día que asumí la alcaldía de Cáceres: lograr quitar el freno de mano que nos ha impedido crecer desde el punto de vista empresarial», ha dicho Mateos.
Ha asegurado que el objetivo marcado por su gobierno «no es otro que el de activar la economía de la ciudad a través de nuevos proyectos empresariales que generen empleo». Ha resaltado que «desde el principio contamos con el apoyo tanto de la presidenta de la Junta, María Guardiola como del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, a quienes agradezco públicamente su respaldo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.