

Secciones
Servicios
Destacamos
Ninguna empresa se interesa por gestionar las piscinas de Cáceres. El concurso que convocó el Ayuntamiento el pasado mes de marzo se va a ... declarar desierto, ya que el plazo para presentar ofertas concluyó el día 21 de abril sin que se registrase ninguna. Lo que va a pasar a partir de aquí, teniendo en cuenta que el contrato con Conyser concluye el próximo día 26 de mayo es una incógnita.
La mercantil cacereña se ocupa desde hace años de las instalaciones municipales, pero en esta ocasión ha descartado concurrir. La anterior licitación se cerró en mayo de 2021 con otra adjudicación por un periodo de cuatro años que ahora finaliza. Según las condiciones fijadas en dicha contratación, ese plazo «solo podrá ser ampliado por un periodo que no exceda de un 15 por ciento de su duración inicial».
Frente a las dudas que suscita que el concurso haya quedado desierto, desde el Consistorio cacereño aclaran que se irá a una «continuidad del servicio por razones de interés público» con la actual concesionaria. Es decir, se instará a Conyser a seguir con esa prestación para garantizar que los cacereños no se encuentran en verano sin piscinas.
Desde Conyser no se hacen valoraciones sobre la actual situación. Tampoco sobre los motivos que han llevado a la empresa en esta ocasión a no acudir a la convocatoria municipal. En la mercantil asumen que conocen bien el terreno puesto que llevan al mando de la gestión dos décadas, reseñan. Sin embargo, en la concesionaria se remiten al propio Ayuntamiento para determinar los próximos pasos.
Cáceres abrió el concurso con antelación suficiente, en marzo. En condiciones normales, la adjudicación del contrato ya podría estar, pero la ausencia de ofertas lo ha complicado.
En 2021, Contratas y Servicios Extremeños SA (Conyser) volvió a ganar el concurso municipal, con un contrato de 238.685 euros. Esta vez el presupuesto se había establecido en 289.822 euros y por un año. Se incluía una posible prórroga de otro año adicional.
Según el anteproyecto de explotación elaborado por la Inspección de Servicios, el Ayuntamiento de Cáceres sufraga un déficit de cerca de 600.000 euros en dos años por las piscinas municipales. Eran exactamente 579.644 euros.
El estudio económico contempla gastos anuales de unos 422.000 euros. Los ingresos se reducen a 132.800 euros.
Es un servicio deficitario, como ya ocurre con otros como el autobús urbano. El Consistorio costea esos números rojos con su previsión de casi 290.000 euros anuales. Pese a ello, no ha habido ningún interés entre las empresas por ese contrato.
La concesión afecta a las piscinas del Parque del Príncipe, Ramos Guija, en Cáceres el Viejo, Valdesalor, Aldea Moret, San Jorge y Rincón de Ballesteros. También se incluye el servicio de cafetería y restauración.
En el pliego técnico se establece que la piscina de Cáceres el Viejo estará operativa el 1 de junio. En cualquier caso, las de Parque el Príncipe, Agustín Ramos Guija, Valdesalor y San Jorge funcionarán desde el viernes del tercer fin de semana de junio al domingo del segundo fin de semana de septiembre. Son 87 días. La de Rincón de Ballesteros estará abierta del 1 de julio al 31 de agosto. La de Aldea Moret cerrará el 31 de agosto.
Entre los precios que se fijan aparecen dos euros para la entrada de adulto a diario y 2,5 euros en festivos. El abono de adulto se establece en 16,5 euros. La entrada infantil parte de 1,5 euros; dos euros en festivos, también para los mayores de 65 años.
«La piscina para el barrio es una atractivo más, y por sus características debe estar funcionando para distintas actividades el 1 de junio, que este año cae en domingo. Esperemos que pueda estar», subraya Raúl Pérez, presidente vecinal de Cáceres el Viejo. Sin una empresa concesionaria nueva, el equipo de Gobierno busca soluciones de urgencia para evitar que el servicio quede sin cubrir. Es una opción que, según el concejal de área, Pedro Muriel, no se contempla.
«Puede ser un contratiempo que ninguna empresa se haya presentado, pero es algo que se va a subsanar. Iremos a una continuidad del servicio por razones de interés público y nos ajustaremos en todo a lo que marca la ley», detalla el edil de Servicios Públicos. Puntualiza Muriel que no sería tanto una prórroga como una «continuación de la actividad», de tal forma que la temporada de baños estaría asegurada, insiste. Esta situación sería similar a la que ya se dio con las zonas verdes, sugiere. Eso sí, el Ayuntamiento tendrá que asumir la diferencia de costes entre los precios fijados en el momento de la concesión, hace cuatro años, y los que rigen ahora.
En la última temporada de verano pasaron por las piscinas del Ayuntamiento 72.733 bañistas. 84.046 hubo 2023. La piscina preferida entre las municipales es la del Parque del Príncipe. Contó con más de 28.000 usuarios frente a casi 22.500 de Cáceres el Viejo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.