

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cáceres dio este viernes su autorización para que la asociación de vecinos Castellanos-Macondo celebre un homenaje ... de reconocimiento, a título póstumo, a Pepe Extremadura. Además, el Consistorio inicia el expediente para que un espacio público lleve el nombre del popular cantautor, fallecido en junio de 2022.
La iniciativa plantea que la glorieta de Los Castellanos más próxima a la sede vecinal de la urbanización pase a llamarse con su nombre, José Roncero Pedro, 'Pepe Extremadura', como era conocido.
Oriundo de Zarza la Mayor e hijo de portugués y extremeña, fue el mayor de una familia de cinco hermanos que tuvo que emigrar al País Vasco. Recibió la medalla de Extremadura en 2017.
En Bilbao comenzó a cantar, recibiendo su espaldarazo en 1987, cuando salió a la luz el disco 'Pepe Extremadura canta al poeta Gabriel y Galán'. La versión de 'El Embargo' le dio popularidad. «Nadie la ha cantado con más sentimiento y energía que él», señalaba en su obituario el periodista de HOY Sergio Lorenzo. En El Salvador le nombraron 'Huésped de Honor'. Se dedicó a cantar durante un mes para los familiares de los 30.000 fallecidos por el huracán Mitch.
Cercano, afable, buen conversador y siempre dispuesto a cantar por una buena causa humana, Pepe Extremadura era un habitual cada 6 de enero en el tradicional homenaje al poeta Gabriel y Galán, a los pies de la estatua que preside el inicio del Paseo de Cánovas. Su ausencia es especialmente recordada ese día.
Además de este reconocimiento, el Ayuntamiento autoriza también a la Coral Santa María de la Montaña para llevar a cabo una distinción póstuma de su creador, Eulalio Acosta García. Desarrolló una gran labor de divulgación de la música coral polifónica durante más de 60 años en toda la provincia de Cáceres. También dirigió varios coros infantiles. En este caso, además del reconocimiento se propone «dedicarle una calle, una placa en el Parque del Príncipe o en el Quiosco de la Música de Cánovas o el nombre de alguna sala de cultura», informó el equipo de Gobierno.
En la sesión de la Junta de Gobierno, además, se abordó la propuesta para conceder la Medalla de Cáceres a las mujeres de las flores de la calle Caleros. Parte del grupo municipal socialista y pretende reconocer un trabajo desinteresado y constante que permite mantener las tradiciones más propias de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.