

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cáceres ha recibido la consulta de viabilidad para la modificación urbanística de unos terrenos situados en la intersección de las avenidas de ... la Hispanidad y Juan Pablo II. En los mismos se proyecta la implantación de una superficie comercial de 2.500 metros cuadrados que, además, contempla un doble aparcamiento subterráneo bajo rasante de la calle. Se trata de una parcela de algo más de 4.700 metros cuadrados que presenta un importante desnivel con respecto a las dos arterias principales a las que da acceso. También conecta con la calle Atenas, en las inmediaciones del tanatorio Serfátima y la estación de autobuses.
La parte principal se sitúa frente a la rotonda de la estación de tren. El documento técnico, que debe pasar primero por comisión de Urbanismo y Contratación y posteriormente ser aprobado en pleno, aborda una «ampliación de los usos permitidos».
Se refiere al área de planeamiento específico (APE) 31.01 de Cáceres, tal y como figura en el actual Plan General Municipal (PGM). La mercantil que ha presentado esa documentación al Consistorio es Inversiones Inmobiliarias Pacense SL, con siete años de antigüedad y sede en Badajoz. Su objeto social es la compraventa de solares, terrenos y fincas rústicas, urbanas, pisos, locales e inmuebles, en general. También se ocupa de la urbanización, parcelación y reparcelación de terrenos y de la promoción. La propuesta técnica pasa por una ampliación de usos «para poder implantar un uso comercial de una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados», confirma. El autor del proyecto es el arquitecto Adrián Cancho.
El solar afectado aparece en el Catastro como suelo urbano sin urbanizar en un área en el que se ven carteles de la constructora Placonsa, que ha ejecutado diversos proyectos residenciales en Juan Pablo II y el entorno de las estaciones en los últimos años. Es el tramo urbano de la carretera nacional N-630 por el sur de Cáceres.
El PGM recoge en la actualidad para dicha área de planeamiento una edificabilidad de 12.500 metros cuadrados para «favorecer la implantación de uso terciario hotelero en la zona», además de mantener la dotación privada existente y acondicionar el solar. Ahora se pretende modificar. Con el cambio urbanístico se propone ejecutar una doble planta bajo rasante que permitiría construir un parking subterráneo. Además, señala la memoria, «será necesario poder ocupar en planta baja una superficie de 2.500 metros cuadrados para poder desarrollar la actividad de superficie comercial». Está previsto fijar una altura mínima de una planta respecto a la rasante principal, en la avenida de Juan Pablo II.
«Debido a la posición estratégica del solar entre las dos estaciones principales de transporte público, se fijará la obligatoriedad de ejecutar dos plantas sótano de aparcamiento», corrobora.
Incide en que al tratarse de uno de los accesos principales a la capital cacereña se puede ver la fachada principal de la futura edificación con un diseño que seguirá «una estética que se adapte al entorno urbano» en el que se implanta.
A la zona del parking se suma otra zona verde a cota cero para quedar integrada la edificación. No se solicita un aumento del aprovechamiento urbanístico sino un cambio de uso, de hotelero a comercial.
Durante años se planteó también en esa intersección de vías la construcción del Hotel Don Patricio, que no llegó a materializarse y que partía con una inversión de unos 18 millones para crear cerca de 80 empleos. No se hizo realidad.
La propuesta se razona por la tendencia a ubicar los hoteles en el centro de la ciudad y no en sus accesos. Por contra, se razona, el suelo para superficies comerciales disponible «es muy escaso», advierte en el documento el arquitecto redactor. Concluye que esta iniciativa daría servicio a barrios como el Perú o Fratres que «actualmente carecen de superficies comerciales de estas características». El proyecto se podrá realizar mediante una modificación del PGM o un plan especial que incluya el correspondiente estudio de movilidad.
Los informes técnicos son favorables, a priori, y no observan grandes dificultades para realizarla intervención. La misma tendrá que ser dictaminada previamente en la Comisión de Urbanismo. La parcela afectada fue objeto de una permuta por terrenos destinados a vivienda de protección oficial en la barriada de Nuevo Cáceres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.