Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de mayo, en Extremadura?
Jorge García tras saltar del avión esta semana con su traje de alas iluminado. Gonzalo Resende

Ni un pájaro ni un avión, es un extremeño volando sobre Évora

El almendralejense Jorge García Tamurejo y el portugués Gonzalo Resende saltan por primera vez de noche en Portugal con un traje de alas iluminado y planean casi tres minutos sobre la ciudad

Viernes, 16 de mayo 2025, 14:28

Évora es una ciudad tranquila y con mucho encanto situada a cien kilómetros de Badajoz. Quienes este miércoles estuvieran paseando por sus calles por la noche y levantaran la cabeza seguramente se frotaron los ojos primero y luego intentarían atrapar con la cámara de su móvil lo que parecía un fenómeno paranormal a caballo entre pájaro luminoso y un meteorito de colores.

No era un pájaro ni un avión. Y mucho menos Superman. Era Jorge García Tamurejo, almendralejense de cuarenta años, planeando sobre Évora equipado con su traje de alas, al que le cosió un par de días antes unas luces de navidad que había comprado en un bazar chino. Sobre las diez de la noche saltó de un avión a cincomil metros de altura y abrió su paracaídas a mil metros antes de aterrizar en el aeródromo de Évora. Pasó casi tres minutos planeando sobre la ciudad portuguesa.

Se trata de un hecho histórico pues ha sido la primera vez que este tipo de saltos al vacío con traje de alas se producen en Portugal en plena noche. En España, por ejemplo, está prohibido, ni siquiera se puede hacer este ejercicio con un paracaídas convencional si no hay luz natural, explica el protagonista.

En este salto sobre la noche portuguesa participaron dos personas, ya que además del extremeño también saltó el especialista portugués Gonzalo Resende, de solo 22 años (empezó a saltar con 14) y que grabó en vídeo la hazaña.

«Todo empezó –relata el extremeño a HOY– porque él es hijo de los dueños del aeródromo y amigo mío. Cada año militares paracaidistas de las fuerzas especiales portuguesas (denominados 'halcones negros') hacen este tipo de maniobras que consiste en saltar en mitad de la noche como entrenamiento para una misión. Le ofrecieron unirse por si queríamos ser los primeros de Portugal en saltar de noche en traje de alas, él me dijo que si quería saltar con él y yo le dije 'palante' porque era algo que nunca antes había hecho antes y solo por eso me motivaba».

El extremeño Jorge García empezó a saltar en paracaídas en 2015 y luego comenzó con el salto BASE, que es otra modalidad más arriesgada que consiste en tirarse desde edificios o estructuras fijas como puentes, antenas e incluso aerogeneradores donde la distancia al suelo es muy corta, por lo que han de abrir el paracaídas en pocos segundos y tener muy bien planificado el aterrizaje pues hay poco margen. Desde un avión suma casi dosmil saltos en su carrera de diez años.

El extremeño con su traje de alas al que le cosió las luces para saltar de noche. HOY

Una evolución que solo unos pocos siguen en este deporte es saltar con un traje de alas (modalidad 'wingsuit'), para lo que se requiere entrenamiento y formación específica. Él es el único extremeño que usa traje de alas en sus saltos y lo patrocina la tienda de ropa de Badajoz Howl West, que le compró el traje pues este equipo que tiene membranas en los brazos para simular la forma de un avión cuesta casi dosmil euros.

Entre el traje de alas y el salto BASE calcula haber hecho ya unos 400 saltos, pero ninguno sin luz natural hasta esta semana. «Para hacer un salto de noche hay que ser experto y tener muchos saltos de día. Es una maniobra complicada porque cuando saltas sin traje caes en la vertical y sabes justo donde aterrizas, así que tiene menos peligro y estás cayendo unos 50 segundos. Pero con el traje de alas, en este caso, vuelas sobre la ciudad el triple de ese tiempo y hay que regresar al sitio previsto planeando. Te tienes que guiar por luces de carreteras o de edificios. Digamos que hay que saber navegar por la noche durante dos minutos y medio, ya que eres como un avión y tienes más flotación. El reto es guiarte y coger referencias por las noches y eso se planea desde el suelo un con mapa».

Hay que saber que Jorge García Tamurejo, dueño de la empresa Aventura Extrema, ya se convirtió en el primer extremeño en saltar en paracaídas desde un globo aerostático en julio de 2021. Ahora, según explicó este viernes a HOY, su próximo reto está en el Jungfrau, un cuatromil que es el pico más alto de Suiza, el cual piensa escalar para luego descender saltando y planeando por el valle de Lauterbruneen, un vuelo cree que será épico y que estima durará más de tres minutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ni un pájaro ni un avión, es un extremeño volando sobre Évora

OSZAR »