

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 200 piezas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida se exponen en el Museo de Xanten (Alemania) desde ayer y hasta ... el próximo 12 de enero.
El MNAR aprovechará los meses de cierre por las obras para que parte de su colección se pueda ver en este enclave romano alemán.
Bajo el título 'Augusta Emerita. Roms Metropole in Spanien', se trata de la exposición monográfica internacional con el mayor número de piezas procedentes de la ciudad de Mérida.
La muestra se abrió ayer y surge de la colaboración que en 2021 iniciaron el Parque arqueológico de Xanten con el Museo Nacional de Arte Romano. Acordaron el proyecto común de una exposición monográfica sobre Augusta Emerita para 2025.
Cuenta también con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, el Museo de Badajoz y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.
La exposición se ha instalado en un nuevo y moderno edificio que y los comisarios son el director del Museo de Xanten, Christof Eger, y la directora del MNAR de Mérida, Trinidad Nogales.
Según explica el MNAR, han diseñado con sus equipos un discurso expositivo que parte del origen de la colonia y concluye con el fin del mundo antiguo.
Todos los departamentos del centro (conservación, investigación, documentación y difusión) han participado en el proyecto. Del montaje final en Alemania se ha encargado departamento de conservación con la conservadora Diana Lafuente y el restaurador Juan Altieri. Destaca el Museo que nunca antes hasta ahora habían salido tantas piezas sobre el yacimiento de Mérida a una muestra fuera de España.
El catálogo de Xanten incluye esculturas, bronces, vidrios, monedas, mosaicos o joyería que se han hallado en las excavaciones arqueológicas de la ciudad. Complementa el material piezas audiovisuales didácticas sobre lo que supone la colonia de Augusta Emerita en la Hispania Romana. El el Museo de Xanten ha planifica durante la exposición visitas guiadas y actividades divulgativas para que se conozca mejor la romanización al otro lado del Imperio.
El Museo Xanten es uno de los museos más visitados de Alemania, con entre 500.000 y 600.000 visitantes al año.
Aprovechan también para editar un amplio catálogo donde colaboran los investigadores del MNAR, del Consorcio y distintas instituciones científicas alemanas. Espera el MNAR que el volumen sirva para que la comunidad científica germana conozca mejor el yacimiento de Augusta Emerita.
A la inauguración han invitado a representantes del Ministerio de Cultura, de la embajada española en Alemania y del Instituto Cervantes.
También a arqueólogos alemanes que investigan los restos romanos de Germania.Durante unos 400 años, Xanten fue uno de los emplazamientos romanos más importantes de Germania y atrae a muchos visitantes la ciudad romana en el Parque Arqueológico LVR de Xanten, donde está el museo en el que se expone ahora la muestra monográfica sobre la colonia de Hispania.
La selección del Museo Romano no es la única colección fuera de España que se estrenó ayer. El Consorcio también inauguró en el Museo del Teatro Romano de Lisboa la serie 'Ellas hablan'. Se puede ver hasta el 24 de septiembre. La historia de las mujeres de Augusta Emerita se explica en esta exhibición a través de paneles, fotografías y piezas procedentes del yacimiento arqueológico de Mérida, como bustos recuperados de tumbas y pequeñas piezas de cerámica donde ellas escribieron sus nombres para dejar constancia de que también existían. La comisaria es en este caso la arqueóloga del Consorcio Juana Márquez y en la inaguguración ha estado también el director Félix Palma. 'Ellas hablan' ya se vio en Irún y ha contado el Consorcio con la colaboración del Festival de Teatro para hacer este recorrido itinerante por las voces de la colonia romana de Mérida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.