

Secciones
Servicios
Destacamos
«El resumen del resumen después de tres horas: apagones y sermones». Así sintetizó Alberto Núñez Feijóo la comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno ... este miércoles en la que evitó cualquier autocrítica, explicación de lo que falló o de quiénes son los responsables del cero energético que fundió a España a negro el pasado 28 de abril. El líder del PP reprochó a Pedro Sánchez que se escude en causas externas, en la culpabilización «de terceros», en lugar de prever lo que podía pasar dados los «múltiples avisos de riesgo e inestabilidad» que recibió durante los últimos cinco años y que ignoró deliberadamente. «Un Gobierno tiene que garantizar la luz como operador público, privado o a pedales», atacó antes de acusar a su rival de llevar a España «al colapso generalizado».
«Estamos como estábamos esta mañana», criticaban en el PP después de que Sánchez utilizará su intervención en el Pleno del Congreso para «victimizarse» y no explicar las causas de un apagón que solo, ironizaron, recibió con alivio su hermano». «A él igual le vino bien el día que lo procesaban por corrupción», pero a los demás, le espetó Feijóo a su rival desde la tribuna, «nos abochorna».
Ante el cero informativo de Sánchez, el jefe de la oposición perseveró la línea de ataque. Cargó contra el «fracasado» modelo energético del Gobierno y exigió dimisiones entre sus miembros y en la cúpula de Red Eléctrica Española por el caos de las últimas semanas. Señaló a «toda la cúpula» del Ministerio de Transición Ecológica, con Sara Aagesen a la cabeza, por «su fanatismo», y reclamó la salida de su presidenta, Beatriz Corredor, a la que Sánchez colocó a dedo. «Estaban tan cegados por su sectarismo, que son los más verdes del mundo, que llevaron a España a negro», le recriminó Feijóo a su rival, al que echó en cara que diez días después del apagón «ni siquiera haya pedido disculpas».
El Gobierno descarta asumir responsabilidades mientras no se determinen las causas de la crisis en el suministro eléctrico, algo que, tal y como apuntó el martes la vicepresidenta tercera, puede demorarse hasta seis meses. Unas pesquisas de las que Feijóo recela, que volvió ayer a reclamar una «investigación internacional independiente».
El expresidente de la Xunta confirmó además que su partido abrirá una comisión de investigación en el Senado, donde cuentan con mayoría absoluta, para «garantizar la neutralidad» de las pesquisas y de las comparecencias después de que el PSOE haya anunciado su intención de abrir otra en el Congreso con el apoyo de sus aliados parlamentarios.
Feijóo aprovechó la dúplica para reprochar a Sánchez que le hubiese dedicado más tiempo a descalificarle a él –41 minutos– que «a explicar al plan de defensa a todos los españoles». Pero para el líder del PP, más preocupante es el «apagón parlamentario» que sufrió el jefe del Ejecutivo, que se quedó solo en la defensa del aumento del gasto militar.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido este miércoles que si fuera el jefe del Ejecutivo obligaría a las eléctricas a prolongar la vida útil de las centrales nucleares «por interés nacional». En esta línea, y en relación al apagón general del 28 de abril, ha defendido que desde el Gobierno se debe ejercer «la tutela de la seguridad energética» en su país, «le guste o no le guste a las eléctricas». A su juicio, eso no supondría «intervenir» el mercado porque «la energía y la prestación de energía es una actividad regulada«.
«Si considero que para mi país es fundamental tener energías nucleares, le obligaré a prorrogarlas, por supuesto. Esto de que aquí decido lo que hago o lo que no hago... Usted decide lo que hago o lo que no hago, siempre y cuando no ponga en riesgo la seguridad nacional», ha subrayado Feijóo en Onda Cero, añadiendo que no admitiría que una empresa eléctrica le diga que apagará una central nuclear argumentando su «iniciativa privada» si este cierre afecta al «21% del total de la energía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.