

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción Hoy
Viernes, 16 de mayo 2025, 15:04
El Gobierno ha anunciado una ayuda económica que podría aliviar significativamente a miles de familias en España. Se trata de una prestación universal por crianza de 200 euros mensuales (2.400 al año), por cada hijo menor de 18 años. Una medida sin precedentes que busca combatir la pobreza infantil y mitigar el impacto de la inflación en los hogares. A diferencia de otras ayudas, esta prestación será compatible con otras ayudas como el Ingreso Mínimo Vital. Aunque la aprobación definitiva depende aún de los Presupuestos Generales del Estado, la intención es que entre en vigor antes de que acabe el año. Eso sí, aunque se define como una ayuda universal, el acceso a la prestación exige cumplir ciertas condiciones mínimas.
Aunque no se ha aprobado de forma oficial, algunos requisitos podrían incluir:
- Los beneficiarios deben tener a su cargo menores de 18 años.
- Han de residir de forma legal en España y estar empadronados en un municipio del territorio nacional. Para acreditar esta situación, será imprescindible presentar documentación como el libro de familia, que acredita la filiación, el certificado de empadronamiento, y el DNI o NIE de los progenitores o tutores legales.
Estos documentos permitirán verificar tanto la identidad de los solicitantes como su situación administrativa. Además, es probable que se establezcan umbrales de renta, no para excluir, sino para priorizar a los que verdaderamente lo necesitan.
En cuanto a la tramitación, el Ejecutivo ha aclarado que seguramente sea digital, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social se puede acceder a la solicitud de distintas ayudas de caracter familiar.
- Solicitud de prestación por hijo o menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 %
- Solicitud de prestación por hijo o menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 % (para personas jurídicas)
- Solicitud de prestación por hijo o menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 % (Supuestos especiales)
- Solicitud de prestación por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y madres o padres con discapacidad - Parto o adopción múltiples
- Declaración anual ingresos de la asignación por hijo o menor a cargo
- Solicitud de inclusión de nuevos hijos (Prestación familiar por hijo o menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 % )
- Comunicación de variaciones de la prestación familiar por hijo o menor a cargo (cambio de domicilio, entidad bancaria, convivencia entre progenitores, etc.).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.