

Secciones
Servicios
Destacamos
Tirso Leal, concejal de Urbanismo, se ausentó de la sesión extraordinaria del pleno del lunes en el punto en el que se votaba la modificación urbanística ... que permitirá la ordenación de Capellanías II y la futura ampliación para que la ciudad cuente con suelo industrial. Había transcurrido algo más de una hora y cuarenta y tres minutos de la sesión y el alcalde, Rafael Mateos, tomó la palabra para explicar que Leal se ausentaría tras haberse consultado previamente al secretario. La votación salió adelante. El voto del edil del PP no era decisivo, como tampoco lo fue la ausencia de la concejala del PSOE, María Ángeles Costa. Todos los grupos estaban a favor, excepto UP, cuyos dos concejales votaron en contra. PP, PSOE y Vox sumaron 21 votos.
No se conocían detalles sobre los motivos de la ausencia de Leal en ese punto hasta ahora. El concejal de Urbanismo se salió para evitar un posible conflicto de intereses. La modificación del Plan General Municipal (PGM) en Capellanías con vistas a la obtención de suelo industrial que permita la implantación de empresas afecta en parte a terrenos que son propiedad de una empresa en la que su mujer tiene participación a través de una sociedad. El alcalde, Rafael Mateos, explicó a HOY que Leal se lo comunicó el domingo. Se hizo una consulta al secretario general y el edil se ausentó «por prudencia», pese a que según la interpretación que se le hizo llegar tampoco habría sido estrictamente necesario.
Dirigió el debate y defendió la ordenación urbanística de la zona. Reseñó que «con esta modificación se da respuesta a una demanda histórica y se favorece la implantación de empresas que quieren instalarse en la ciudad». También defendió el modelo de gestión directa, que criticó la portavoz de Unidas Podemos, Consolación López. Con el mismo sería posible adquirir suelo incluso aunque no se llegase a acuerdos con los propietarios, aclaró Leal en el propio pleno.
«Me ausenté por prudencia y por ética», explica a consultas de HOY. El asunto pasó por la Comisión de Urbanismo y Contratación el día 22 de abril. En ella se dio «el visto bueno a la aprobación inicial de la Modificación Plan General Municipal relativa al Suelo Urbanizable del Sector Capellanías II», tal y como informó el Ayuntamiento.
«Lo primero que debo decir es que yo estoy en régimen de separación de bienes, pero considero que debía abstenerme por pura prudencia. Mi mujer tiene acciones en una empresa que cuenta con una participación en Rosado SA, que tiene una propiedad del suelo afectado por la modificación. Decidí abstenerme en el pleno por prudencia», insiste el edil de Urbanismo sobre este asunto. Añade que no tomó la misma decisión en la comisión ya que allí no se decide, sino que «se dictamina».
En los grupos de la oposición no se tenía el lunes detalle sobre la causa de la ausencia de Leal, pero se cuestionaba que esa posición no se hubiese adoptado antes en la propia comisión o en las Juntas de Gobierno en las que se ha abordado la ampliación de suelo industrial.
Tirso Leal
Concejal de Urbanismo de Cáceres
En el equipo de Gobierno creen que Leal ha actuado correctamente. Recuerdan que el expediente aún está en un punto inicial y se trata de ordenar unos terrenos «no de una expropiación». Fuentes de la oposición indican que Leal también tendría que haberse abstenido de dirigir el debate teniendo en cuenta que parte de los terrenos afectados se vinculan a su familia.
El artículo 53 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) recoge que, en los supuestos legales establecidos, el edil afectado «deberá abandonar el salón mientras se discuta y vote el asunto». Fue lo que hizo Leal, aunque solo en la votación, no durante el debate. A su vez, se refiere a la posible «invalidez de los actos en que hayan intervenido» los afectados si su posición ha sido determinante.
«Tener interés personal en el asunto de que se trate» o «tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable» son algunas de las causas de abstención que figuran en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. En Cáceres hubo un precedente en 2017, cuando la entonces concejala de Medio Ambiente, Montaña Jiménez, votó en pleno y comisión a favor de una operación que afectaba al futuro parque comercial junto a Carrefour en terrenos que en parte pertenecían a su padre. La oposición en bloque (PSOE, Cáceres Tú y Ciudadanos) pidió su dimisión entonces. Posteriormente fue reprobada.
El grupo socialista ha presentado un escrito en el registro municipal en el que pregunta los motivos por los que Tirso Leal se ausentó el lunes del pleno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.