

Secciones
Servicios
Destacamos
El apagón eléctrico que afectó este lunes a toda Extremadura provocó que los bomberos de la región tuvieran que prestar numerosos servicios. Los efectivos de la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres, al igual que los medios del parque de Badajoz, tuvieron que realizar multitud de intervenciones para responder a las numerosas emergencias derivadas de la falta de suministro eléctrico.
En la provincia de Badajoz, el Consorcio Provincial de Bomberos coordinó más de 50 intervenciones y el trabajo se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Inicialmente, una de las intervenciones más numerosas fue las realizadas en ascensores, donde muchas personas quedaron atrapadas y precisaron ser rescatados por los bomberos. Ocurrió en ciudades commo Mérida, Don Benito, Almendralejo, Zafra y Villanueva de la Serena. Posteriormente, los bomberos provinciales acudieron a las residencias de ancianos para ayudar a personas impedidas por movilidad en localidades como Jerez de los Caballeros, Villafranca de los Barros, Mérida o Zafra.
Noticia relacionada
Durante la noche tuvieron que acudir a un incendio en una vivienda en Zarza-Capilla y los bomberos también tuvieron que actuar ante la rotura de una tubería en el Hospital de Zafra que ha causado una inundación en las dependencias.
Otras intervenciones que tuvieron relación con el apagón fueron la extinción de incendios ocasionadas en generadores eléctricos en Mérida y Almendralejo.
Y municipios como La Roca de la Sierra, Santa Amalia, Navalvillar de Pela, Orellana la Vieja, Cabeza del Buey, Villanueva de la Serena, Campillo de Llerena o Zalamea de la Serena recurrieron al Cpei para que se les cediese grupos electrógenos para los centros de salud, dado que los sistemas de emergencia no fueron suficientes para mantener el funcionamiento de los equipos médicos vitales.
En otras tantas localidades, los bomberos lograron restablecer el orden, ofrecer primeros auxilios, salvar a personas mayores que quedaron aisladas en sus casas, sofocar algunos incendios en viviendas ocasionados por la utilización de velas de cera y otros medios alternativos de iluminación.
«El apagón ha sido una situación sin precedentes que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta», declaró José Antonio Palanco, gerente del Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios (CPEI). «Sin la intervención rápida de nuestros efectivos, muchas personas hubieran quedado en situaciones de riesgo por tiempo prolongado», añadió. Por otra parte, destacó que «que el Consorcio de Bomberos de Diputación de Badajoz pudo mantener durante todo el apagón operativa la red de radiotransmisiones de repetidores que permitió la comunicación entre los Parques de bomberos y con el Centro Coordinador de Emergencias 112-Extremadura, garantizando de esta manera una gestión eficaz de las intervenciones, ante la falta de comunicación telefónica y de internet», lo que contribuyó a una mayor coordinación y atención de las emergencias.
«Con este incidente se ha puesto de relieve, una vez más, la importancia de los bomberos provinciales en las emergencias donde el fallo de infraestructuras esenciales puede desencadenar consecuencias graves».
A medida que se ha ido restableciendo el suministro eléctrico, los bomberos pacenses continúan realizando inspecciones y asistencias preventivas en zonas afectadas. La población ha respondido con muestras de gratitud a los bomberos, cuyo trabajo durante este apagón ha sido, una vez más, decisivo para proteger vidas y garantizar la seguridad de todos.
En la provincia de Cáceres, los Bomberos tuvieron numerosas intervenciones. Todos los parques de bomberos cacereños estuvieron operativos y alimentados gracias a grupos electrógenos. En un primer momento, los efectivos humanos con lo que actuó fue el personal operativo de los parques, pero finalmente se incorporaron a tareas de servicio los efectivos en formación.
La jornada fue intensa y en un momento dado, el Sepei perdió el contacto con el centro de emergencias 112, pero finalmente se solventaron las comunicaciones, también con el Ayuntamiento de Cáceres y Protección Civil vía radio, según ha explicado Alberto Ortega Villaroel, diputado del Sepei, que ha destacado la coordinación continua y efectiva con el resto de servicios y administraciones pese a las complicaciones generadas por la caída generalizada en las comunicaciones.
En la jornada de hoy, el servicio funciona con normalidad y no se han reportado incidencias.
En las primeras horas, la mayoría de las incidencias estuvieron relacionadas con la asistencia a personas atrapadas en ascensores, sobre todo en Cáceres y Plasencia. Hubo 12 rescates en la capital cacereña y cuatro en la ciudad placentina, datos que no son definitivos ya que aún no se han podido informatizar las intervenciones.
Coordinados con Cruz Roja, Protección Civil y la DYA, colaboraron «para que gente pudiera acceder a sus viviendas». Principalmente se trató de personas mayores y de movilidad reducida en edificios de altura, también en las primeras horas del apagón.
Alberto Ortega Villarroel
Diputado del Sepei de la Diputación de Cáceres
Por la tarde, los bomberos ayudaron a trasladar a usuarios de la residencia Geryvida que necesitaban oxígeno a plantas superiores. Ante la caída de las telecomunicaciones y la imposibilidad de contactar por teléfono, el personal de la residencia se acercó físicamente al parque de bomberos para pedir ayuda.
Ya por la noche, tuvieron que intervenir en la apertura de una puerta automatizada en la capital cacereña.
Además, realizaron otras actuaciones, principalmente incendios. Durante toda la tarde, acudieron a Tiétar por el fuego de una nave agrícola, una actuación que implicó a efectivos de los parques de Navalmoral, Jarandilla de la Vera y Plasencia. Por su parte, los bomberos de Coria sofocaron el incendio de una vivienda en Eljas. Asimismo, efectivos de la capital intervinieron en el incendio de un contenedor en Cáceres. Por otra parte, los bomberos también tuvieron que acudir a un accidente de tráfico ocurrido en Plasencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.