
Secciones
Servicios
Destacamos
Del sosiego de la instrucción con sus plazos, sus recursos, las citaciones de las declaraciones con meses de antelación, el caso del hermano del presidente, David Sánchez ... , ha dado un giro veloz esta semana.
El próximo viernes, 30 de mayo, se cumple un año de instrucción. Entonces, la jueza Beatriz Biedma debía dar por cerrada la investigación o solicitar una prórroga. Tras su auto de 28 abril en el que convertía la instrucción en procedimiento abreviado, todo se encaminaba a que dictara apertura de juicio oral y sentara en el banquillo a Sánchez, al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y a otras nueve personas vinculadas con la institución provincial. Pero no se esperaba que fuera tan deprisa por todos los recursos aún pendientes, incluido el de la Fiscalía solicitando el archivo. Los acontecimientos, sin embargo, se han ido precipitando a cada hora en una especie de partida de ajedrez.
28 de abril Biedma convierte la instrucción en procedimiento abreviado y deja a los investigados al borde del banquillo.
Jueves 15 de mayo La Fiscalía pide el archivo de la causa.
Viernes 16 de mayo Gallardo anuncia que será diputado y, por tanto, aforado.
Martes 20 de mayo La diputada Maricruz Rodríguez dimite y otros cuatro socialistas renuncian a la Asamblea.
Miércoles 21 de mayo La Asamblea recibe la credencial de Gallardo como diputado y considera que adquiere plena condición. Es decir, aforado. No trasciende ese día. El PSOE se sume en la polémica por el intento de cesar a la subdelegada del Gobierno en Badajoz para situar a Maricruz Rodríguez. La jueza desestima los dos primeros recursos contra su auto del 28 de abril.
Jueves 22 de mayo La jueza desestima el resto de recursos y dicta la apertura de juicio oral. Se conoce que Gallardo ya es diputado y lo comunica al juzgado.
Pocos podían imaginarse que el viernes 16 de mayo, a las 14.15 horas, el principal político investigado por el contrato al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la Diputación de Badajoz, iba a cambiar las reglas del juego. Miguel Ángel Gallardo aprovechó que la Fiscalía había pedido el sobreseimiento de la causa el día de antes para anunciar su intención de entrar en la Asamblea y por tanto aforarse.
Una vez diputado, la causa dejaría de estar en la mesa de Beatriz Biedma para pasar a los despachos del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El anuncio mutó la partida de ajedrez clásica en la versión relámpago del juego. A partir de entonces el político y la jueza corrieron por pronunciar 'jaque mate'.
El lunes fue de preparación de acontecimientos. El martes empezó con la dimisión de la diputada Maricruz Rodríguez, que decía adiós a la Asamblea y al sueldo de 65.000 euros anuales para hacerle hueco a Gallardo, del que había sido jefa de gabinete la legislatura anterior en la Diputación pacense. Además, los cuatro candidatos que precedían al presidente de la institución provincial renunciaban a tomar posesión. Son, así, cinco las piezas que han caído una sola jugada.
Esa misma tarde de martes se pone en marcha el cese de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Maribel Cortés, para situar en su lugar a Maricruz Rodríguez. El propio delegado del Gobierno, José Luis Quintana, frenó la operación la mañana del miércoles, pero la noticia ya había trascendido, confirmada por la propia Cortés, que había iniciado la despedida entre su círculo. El intento de sustitución derivó así en un conflicto interno en el PSOE.
Mientras los socialistas se movían para intentar minimizar el impacto público de la rocambolesca jugada política, la Junta Electoral de Extremadura enviaba a la Asamblea la credencial de Gallardo como diputado y unos minutos más tarde, este pedía a la Mesa de la Asamblea que le adscribiera al grupo socialista. El órgano de Gobierno de la cámara, donde el PSOE es mayoría, se dio prisa. Ese paso no trascendió hasta el jueves. El PP, de hecho, lo conoció a primera hora del día.
Así que no se había publicado aún que Gallardo ya era diputado cuando la jueza Beatriz Biedma ya estaba moviendo piezas en el tablero también a toda prisa. El martes emitió dos autos en los que desestimaba los dos primeros recursos al auto del 28 de abril, ese que procesaba a Sánchez, Gallardo y a otras nueve personas por el contrato del primero. En la mañana del miércoles, la jueza resolvió los que le quedaban y antes de irse a comer dejó firmado el auto por el que abría juicio oral. El jaque mate, quizás pensaba ella.
Los movimientos de Gallardo y Biedma de esas 48 horas entre el lunes y el miércoles son como las jugadas de la modalidad ultrarrápida del ajedrez, con estrategias rápidas, tácticas sorprendentes y emoción en cada movimiento. Pero, en medio de la competición por ganar antes que el otro, han creado un embrollo jurídico y político. El viernes aún quedaban dudas entre los expertos en Derecho, y más aún en los mentideros políticos
Primera: ¿Es Gallardo aforado, aunque ya se considere diputado, si no ha tomado posesión de su acta?
Segunda: ¿Se retrotrae la causa al miércoles, cuando se convierte en diputado, y el auto de apertura de juicio oral queda en papel mojado?
Tercera: Si se le considera como tal y la causa pasa al TSJEx, ¿va toda o solo la parte que afecta al presidente de la Diputación de Badajoz?
Cuarta: ¿Quién decide sobre el archivo que ha pedido la Fiscalía: el TSJEx o la Audiencia? ¿Y sobre los recursos pendientes de resolución en la Audiencia?
Quinta: ¿Cuándo dejará Gallardo la presidencia de la Diputación, tal y como ha anunciado?
Sexta: ¿Qué repercusiones tiene en el PSOE de Extremadura esta operación después de que sobre todo el movimiento en la Subdelegación haya suscitado muchas críticas internas?
Séptima: ¿El aforamiento de Gallardo es una estrategia del PSOE decidida en Moncloa para que al hermano de Pedro Sánchez lo juzgue el alto tribunal extremeño en lugar de un juzgado ordinario?
Novena: ¿Gallardo será capaz de mejorar su imagen, ahora ligada a que ha buscado el aforamiento, con sus primeras actuaciones en la Asamblea como jefe de la oposición?
Y décima: ¿Dónde está David Sánchez, extrabajador de la Diputación de Badajoz, pero el principal jugador de esta partida?
Con las preguntas sobre la mesa, los auxiliares siguen moviendo ficha. El mismo jueves por la noche, el abogado de Miguel Ángel Gallardo informó a la jueza de que su cliente era diputado y le instaba a que se abstuviera de seguir conociendo de la causa porque ya le considera aforado.
El viernes fue el abogado de David Sánchez, Emilio Cortés, quien instó a la jueza a explicar por qué había decidido la apertura de juicio oral si en una providencia del 14 de mayo dijo que iba a esperar a tomar una decisión a que la Audiencia respondiera los recursos al auto del 28 de abril.
Y, para meter fuego, las interpretaciones del PSOE y el Gobierno que dirige el hermano de David Sánchez, que quieren hacer ver que la jueza tenía «prisas» en cerrar la causa para no perderla.
La instrucción de Beatriz Biedma ya ha concluido, pero aún no se sabe el resultado de la partida que ha mantenido estos días con Gallardo: si la decisión de abrir juicio oral tendrá efecto, se archivará la causa como pide la Fiscalía o qué tribunal juzgará.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.