

Secciones
Servicios
Destacamos
Sucedió el sábado 5 de abril. El centro de salud de Oliva de la Frontera fue usado durante unas horas por la noche ... como improvisado camerino para el concierto del dúo Azúcar Moreno. HOY lo avanzó y el Servicio Extremeño de Salud (SES) tachó este hecho como asunto de «extrema gravedad», y añadió que la dirección médica del Área de Salud de Badajoz asumía el caso «para que se tomaran las medidas oportunas». Mes y medio después, el SES resuelve: no va a sancionar al técnico de ambulancias que decidió habilitar el centro sanitario como tocador.
El SES añadió que se produjo esa situación en Oliva (4.936 habitantes, comarca Sierra Suroeste) por una decisión exclusiva y «unilateral» de su primer teniente de alcalde, Antonio Javier Pérez Cuecas. Forma parte del Colectivo Independiente Olivero, que gobierna con mayoría absoluta. Y es técnico de transporte sanitario en el propio centro de salud.
Un par de días después Pérez Cuecas admitió que fue él quien decidió el uso de un área de la zona de urgencias como camerino provisional para el concierto de las hermanas Salazar. Mientras, la Consejería de Salud había pasado el asunto a sus servicios jurídicos y se tomaba un tiempo para resolver. Acaba de hacerlo.
A preguntas de este diario, la Consejería que dirige Sara García Espada señala que «según lo determinado por los servicios jurídicos del SES», no se puede sancionar al técnico de ambulancias olivero.
«Al tratarse de un técnico de ambulancias que no forma parte del personal propio de esta Administración, no es posible imponerle ningún tipo de responsabilidad disciplinaria», argumenta la Junta de Extremadura.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales afirma a HOY que ha trasladado una «queja» a la empresa responsable del servicio del transporte sanitario de ambulancia y le solicita que «adopten las medidas oportunas para evitar la repetición de este tipo de incidentes».
Concluye que «las infraestructuras sanitarias merecen un uso respetuoso y adecuado, máxime cuando se trata de una persona que ostenta un cargo público, como es el edil del citado ayuntamiento, quien, en cualquier caso, ya ha presentado públicamente sus disculpas por lo sucedido».
Un día después de que se conociera el uso como camerino provisional del centro de salud, el Gobierno local de Oliva de la Frontera señaló que fue un error pero consideró que se había generado una polémica «exagerada».
El teniente de alcalde y técnico de ambulancias aseveró que se agobió al reclamar Azúcar Moreno un espacio para maquillarse y un servicio y «estar 2.000 personas esperando al concierto».
«Fue una mala decisión en un momento clave pero no creo que haya sido tan grave» para darle toda la magnitud «que se le está dando a esto. Hay problemas más graves en toda la sanidad que esto», enfatizó Pérez Cuecas.
Similar mensaje expuso el alcalde, Juan García. «Hemos tenido un error. Teníamos que salvar esa actuación. ¿Tanto daño hemos hecho? ¿Ha pasado algo en el centro de salud? ¿Hemos roto algo, se ha roto algo? Hay otras cosas peores», relativizó García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.