Secciones
Servicios
Destacamos
El parlamentario ultraderechista alemán Maximilian Krah es investigado por la Fiscalía de Dresde por recibir sobornos de China durante su etapa como eurodiputado en Estrasburgo. ... El citado organismo ha comunicado que «se han incoado diligencias preliminares contra un miembro del Bundestag alemán», en referencia a Krah, miembro de la populista Alternativa para Alemania (AfD). Según los investigadores, se trata de «acusaciones de soborno como titular de un mandato en el Parlamento Europeo y de blanqueo de dinero en relación con pagos chinos».
Krah fue miembro de la Eurocámara entre julio de 2019 y marzo de este año. Abandonó su escaño en Estrasburgo tras ser elegido miembro del Bundestag en los comicios legislativos celebrados a finales de febrero pasado. Los presuntos pagos a través de oscuros canales chinos al hoy diputado en el Bundestag de AfD han sido descubiertos dentro la investigación contra su antiguo colaborador y secretario personal, el ciudadano chino Jian G., detenido en abril de 2024 como sospechoso de trabajar para los servicios de Inteligencia de Pekín.
La Fiscalía Federal alemana acusó formalmente a finales del mes pasado al presunto agente chino de 44 años de trabajar para los servicios secretos de Pekín ya desde 2002 y de recabar desde septiembre de 2019 hasta su detención en abril de 2024 información confidencial sobre reuniones consultivas y decisiones del Parlamento Europeo para su entrega a sus superiores en la capital del gigante asiático aprovechando su trabajo como secretario de Krah. El Ministerio Público germano le acusa de haber suministrado al régimen de Xi Jinping más de 500 documentos en parte altamente sensibles de la Cámara de Estrasburgo.
Además, Jian G. recabó sistemáticamente informaciones sobre la cúpula dirigente de Alternativa para Alemania para preparar dosieres sobre sus líderes. Medios germanos señalan que los responsables de la investigación contra él encontraron en su poder tres documentos con valoraciones muy detalladas sobre el papel, el estatus y la posición de varios dirigentes de Alternativa para Alemania, entre ellos sus presidentes Alice Weidel y Tino Chrupalla.
Tras conocerse el caso de espionaje protagonizado por su colaborador más estrecho, Maximilian Krah se retiró de la ejecutiva de AfD, pero pudo continuar siendo el cabeza de lista para las elecciones europeas del pasado año y obtener un escaño. En los comicios adelantados al Bundestag de febrero pasado consiguió un mandato directo en su circunscripción en el Estado germano oriental de Sajonia con un 44,2% de los votos.
En las pesquisas contra el presunto agente chino, los investigadores alemanes han encontrado al parecer una serie de pagos sospechosos a Krah a través de su antiguo despacho de abogados. Las actas de la investigación señalan que entre abril de 2019 y diciembre de 2022 recibió pagos por valor de más de 50.000 euros realizados por empresas del entorno de Jian G. Esos documentos que revela Spiegel Online destacan que el diputado de AfD trató de ocultar esos pagos con la emisión de facturas que han resultado ser falsas.
Maximilian Krah, de 48 años, decidió hacer públicas las investigaciones contra él mismo este viernes en la plataforma X al comprobar que varios medios informaban sobre las sospechas en su contra. «Tras un año de 'investigaciones preliminares' no autorizadas, la Fiscalía de Dresde quiere ahora que se me levante la inmunidad», escribe en la red social. Las acusaciones son «absurdas y políticamente motivadas», afirma, a la vez que asegura «no haber cometido delito alguno».
Krah es considerado desde hace tiempo un político extremadamente favorable a China. Durante su pertenencia al Parlamento Europeo, votó repetidamente a favor de Pekín. En 2019, por ejemplo, rechazó una resolución que denunciaba la opresión de los uigures en el gigante asiático. Etiquetó públicamente los informes sobre los campos de detención de la minoría musulmana de «propaganda antichina». También rechazó el documento de una comisión especial del Parlamento Europeo en 2022, que hacía propuestas para alejar la influencia china y rusa.
En un debate sobre las relaciones entre la UE y China en el salón de plenos de Estrasburgo en 2023, Krah advirtió del peligro de «entrar en conflicto» con el régimen de Pekín y «desvincularse» de ese país. Esto llevaría a Alemania y a Europa «por el mal camino y a la recesión», dijo entonces. Poco después de entrar en la Eurocámara, Krah viajó al gigante asiático y visitó, entre otras, la controvertida empresa de telecomunicaciones Huawei.
Tras el viaje, Krah escribió una carta al grupo parlamentario de Alternativa para Alemania en el Bundestag en diciembre de 2019. En ella, se quejaba de la actitud de sus compañeros de partido hacia Huawei. En ese momento, el grupo estaba pidiendo efectivamente que los proveedores chinos fueran excluidos de la red móvil 5G germana. Su preocupación era «relativizar rápidamente la posición decididamente antichina del grupo parlamentario» de su propia formación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.