

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 14 de mayo 2025, 14:57
Los servicios de emergencias han resuelto el desalojo preventivo de las plantillas de los centros de trabajo del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), ante el gran incendio declarado a mediodía de este miércoles en una planta de productos químicos de dicho recinto, que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades, si bien de momento no constan heridos.
Así lo ha informado el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, según el cual el incendio ha sido declarado en torno a las 13,20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta.
De momento habrían sido movilizados dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.
La empresa responsable del recinto, según el 112, ha activado su plan de emergencias y las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio; así como evitar los desplazamientos al polígono La Red.
La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado a primera hora de la tarde de este miércoles, el sistema de envío de avisos masivos 'Es-Alert', también conocido como 112 inverso, para el municipio de Alcalá de Guadaíra y Sevilla. En total, se estima que el SMS haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas.
El envío se ha remitido ante la posible evolución del humo por el incendio declarado en las instalaciones de la empresa de productos químicos Plainsur y para ofrecer consejos de seguridad para evitar riesgos entre la ciudadanía. En esta ocasión se ha pedido a la población que se cierren puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los inmuebles, al tiempo que se ha recomendado el uso de mascarillas.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado, a las 15,54 horas, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.