

Secciones
Servicios
Destacamos
Una cinta de precinto con el anagrama de la Policía Local de Cáceres impide el acceso a las escaleras que llevan a la terraza superior ... del Quiosco de la Música, el popular templete. Se trata de un espacio especialmente concurrido, en pleno centro, rodeado por los veladores del negocio hostelero que ocupa los bajos. Estos no se han visto afectados. La caída de elementos metálicos de la cúpula, con desprendimiento de materiales, es la causa que ha llevado a cerrar ese apartado, según ha explicado a HOY uno de los encargados de la cafetería que tiene la concesión.
El incidente, señala, provocó heridas a una mujer. «Fue el miércoles, justo antes de comenzar el festival Womad. Han venido los técnicos y han estado revisando, y de momento solo queda una parte cerrada, la de arriba», detalla este trabajador y testigo de lo sucedido.
Remarca que, por las primeras impresiones, se ha detectado una falta de mantenimiento que con la lluvia habría provocado la caída de esos elementos desde la parte superior. Por ese motivo, no solo se cerró el acceso a la terraza sino que también quedó bloqueada la entrada principal al local como medida de seguridad. «Los clientes tenían que acceder por detrás», reseña. Además, tras las primeras intervenciones de urgencia, emergió una acumulación de agua que habría generado problemas en el propio negocio.
El pasado lunes ya funcionaba con toda normalidad y pese a estos contratiempos ha mantenido la actividad. Eso sí, el precinto de la Policía Local se mantiene. El Ayuntamiento no ha facilitado por el momento información sobre lo sucedido.
El Quiosco de la Música es uno de los principales referentes del Paseo de Cánovas, con zona interior de hostelería y una de las terrazas más amplias, en pleno bulevar.
En 2016 el quiosco se sometió a obras de impermeabilización para detener humedades y goteras. El templete de la música es una de las construcciones emblemáticas de la ciudad. Se levantó en 1887, cuando se planificó el ensanche. Allí toco durante décadas la Banda Municipal. La cubierta era de zinc hasta 1941, cuando fue destruida por un huracán. El arquitecto municipal, Ángel Pérez, reparó el templete en 1942. La cubierta pasó a ser de cobre e incluso tuvo el yugo y las flechas franquistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.